¿Una maternidad real?

Escribo esto a colación del famoso programa con las famosas declaraciones de una conocida periodista en torno a su maternidad.

Han pasado ya unos días y he podido meditar mi opinión y contrastarla con amigos y conocidos. No me gusta precipitarme.

Se ha levantado un poco de revuelo tanto en las redes sociales como en los grupos de whatsapp así como en los corrillos en la entrada del colegio.

Todo se resume en: me han engañado, esto es una mierda.

A ver, empecemos por partes.

Yo no voy a dar la razón ni a unos ni a otros. Simple y llanamente porque todos y ninguno tienen la razón. ¿Por qué? Fácil. Porque yo no creo que haya una maternidad mas real que otra.

Cada maternidad es única y distinta.

Pues eso, no hay dos maternidades iguales. Puesto que no hay dos madres iguales ni dos niños iguales. Es mas, incluso en las mismas familias, la crianza de un hijo es totalmente distinta a la crianza de otro, ya sea por la edad de los padres, el carácter del niño, o las circunstancias en general.

Yo no puedo comparar mi maternidad con ninguna de las maternidades de mis amigas. Principalmente porque no somos iguales, nuestros niños tienen edades distintas y a cada una nos pilla una situación personal distinta. Es que no hay mas!

Perder calidad de vida.

Otra de las frases de la polémica es que se había perdido calidad de vida.

A lo mejor para ti si, pero para otra persona no. La calidad de vida es muy subjetiva.

A lo mejor para una persona calidad de vida es salir todos los domingos a la calle a comer y pasar las vacaciones en el apartamento de la playa de los suegros, mientras para otra persona calidad de vida significa poder pegarse en verano un viaje a un lugar recóndito del planeta, o renovar el armario de zapatos cada temporada.

En el grupo de whatsapp de mis amigas del colegio estuvimos debatiendo este tema. Y cada una tenia su opinión, respetable al 100% y no por ello menos válida que la de otra que pensara lo contrario.

Por ejemplo, Rocío dijo esto: «Estoy de acuerdo con Lorena que hay tantas maternidades como madres… y no nos vamos a sentir 100% identificadas con ninguna… lo de la calidad de vida creo que es algo más complejo, porque el concepto es muy subjetivo… Por ejemplo, a mí el ser madre me ha ayudado a reordenar mis prioridades… ahora soy menos sufridora y exclava de mi trabajo… creo que he ganado en calidad de vida… pero lo dicho, que cada experiencia es diferente y se vive y siente de forma diferente. Imagino que también depende de la persona con la que lo vivas… y cómo se gestione por ambas partes…»

Otra, María, decía lo contrario, que ella si había perdido calidad de vida, puesto que antes, aunque trabajaba mucho, tenia tiempo para ella, su ropa, su gimnasio, salir por ahí….pero que ahora, aunque considere que ha perdido calidad de vida, lo que le aportan sus hijos no lo cambia por nada del mundo. A pesar de que se pongan malos, que en mitad de la noche asalten su cama o que no pueda hacer algunas cosas porque tenga que estar o ir con ellos.

¿Quien tiene razón? Las dos. Y ninguna. Cada persona es sus circunstancias.

Me han engañado.

Esto tambien se comentaba en el programa. Que le habian engañado entrono a la maternidad. ¿Hola? ¿Es que no hay madres y padres a tu alrededor?

Que si, que hay gente que te lo pinta todo de color de rosa.

Al igual que hay personas que te venden su relación idílica y su casa ordenada, y luego no es así.

Pero a lo mejor yo soy rara, y me rodeo de gente mas rara aún. Pero yo no engaño. Ni mis amigas. Raro es el día en que no me encuentro un vídeo de algún nene de mis amigas liándola mucho, un mensaje de «regalo niño» o un audio de alguna contando el pollo que le ha formado el peque intentando sacarlo del columpio en el parque porque ya era de noche y había que irse a casa. Esto sin contar el parte de enfermedades que entre unos y otros repasamos todos los días.

Que si, que tener un niño es laborioso. ¿Eso es algo nuevo?¿ Acaso a alguien le han engañado con eso? Creo que ya todos somos mayores como para saber las atenciones que necesita un bebe y un niño. Que no es un cojín señora!!!

Al igual que si tienes una mascota tienes que alimentarla, bañarla y sacarla a pasear, con un niño igual. Pero ahí le veo yo una ventaja. A un niño lo puedes llevar a mas sitios que a una mascota. Ojo, no quiero ni comparar ni igualar. Pero si tengo que poner un símil, es el que mas se me asemeja.

Los testimonios.

En el programa todos los entrevistados tenían la misma opinión que ella: que esto era muy duro (¿quien dijo que fuera fácil?), que se arrepienten de haber tomado esa decisión…

Incluso una de las mujeres dijo que se arrepentía porque ella no quería tener hijos pero su marido si y por eso lo tuvo y ahora tiene que apechugar.

Ojo, ahí el problema no es del niño, el problema es de la pareja. Que esto es algo que se hace entre dos (en la mayoría de los casos) y los dos tienen que ser consecuentes con lo que van a hacer. Es como si dices: voy a hacer barranquismo porque a mi pareja le gusta. Pues no. Si a ti no te gusta o no quieres no tienes porque hacerlo. Y si no se llega a un consenso, ahí hay un problema. Y no es el niño. No.

Y algo que me repatea muy mucho que esta maternidad que nos han televisado ha sido buscada. ¡Si! ¡Buscada! Con su tratamiento, sus médicos y demás. No ha sido una noche loca y me dejo llevar, no. Tengo amigas que han pasado por estos tratamientos, y se que es muy duro, física y psicológicamente. Así que meterse en este berenjenal no es como el ir al Primark a por un pijama y llevarte media tienda. No, hay que pensarlo, meditarlo, mucho. Que no es de un día para otro e implica muchas cosas. Por eso también me da mucho coraje.

Lo que yo pienso.

Creo que ha habido una visión sesgada.

Como dije al principio, cada maternidad es única y distinta. Así que no podemos generalizar.

Habrá quien piense que es lo peor del mundo y quien le mandaría meterse en esto, pero lo afronta con mas o menos dignidad.

Hay quien ha nacido para ser madre, y sabe que va a desempeñar ese papel mejor que otro en su vida. Y tiene hijos y los disfruta como si fuera el ultimo día que va a estar con ellos.

¿Yo? Quiero a mi hijo, doy la vida por el, me desvelo por el y no hay nada que no haga por el. Pero creo que no soy la única. ¿Que me saca de quicio? Varias veces al día. A veces juega a pegarme un lametón en la cara  y a mi eso me pone enferma! Pero no por eso lo dejo de querer. ¿ Que la lía? De sobra conocido, pero las cosas que nos aporta compensan, y con creces, los desvelos, pataletas, y pollos que nos monta.

Porque si, yo sabia a lo que me enfrentaba, y aquí estamos. Y no nos escondemos, esto tiene cosas bonitas y cosas menos bonitas. Pero lo bueno gana a lo malo.

Esta es mi visión de la maternidad. Valida como cualquier otra, pero no tiene por que ser igual a la tuya.

 

2 comentarios en “¿Una maternidad real?

  1. Muy bueno…. Y sigo diciendo k he perdido calidad de vida pero he ganado aprender a amar a dos enanos como nunca había imaginado.

Deja un comentario