Mi segundo trimestre.

Pues asi, como quien no quiere la cosa, estamos rozando la semana 30 de embarazo.

La verdad que se me ha pasado un poco mas rápido que el primer trimestre, aunque he tenido semanas que parecia que el tiempo no avanzaba.

Cambios en mi cuerpo.

Pues a ver, tengo una barriga mas que evidente. Ademas, al no haber engordado nada mas que de barriga y pechotes, no se me ve exagerada.

Todo el mundo me dice que estoy guapísima, y bueno, no me veo fea. Pero hay días que me veo cuerpo escombro.

Por suerte no tengo ninguna estría en la barriga, solo en el pecho, pero esas ya venían de antes. Eso si, soy muy estricta con el tema cremas y no las perdono mañana y noche.

El ombligo sigue en su sitio. Soy de ombligo profundo por lo que no creo que se me salga. Con Pollito no salio, así que dudo que en este embarazo lo haga.

A nivel físico me encuentro mejor. Es mas, la gente me dice que no paro!

Estoy yendo dos veces en semana a la piscina, lo cual me sienta genial para moverme y desconectar un poco. Ademas, mi compi es un amor y vamos a la par. Aprovechamos el rato para contarnos nuestras cosas e inquietudes.

Eso si, aunque camino muchísimo, me empiezo a notar que voy mas lento, pero bueno, es normal. Lo importante es no apalancarse.

Dolores y otras molestias.

Lo de dormir boca abajo olvídate. De hecho doy mil vueltas por las noches ya que no consigo coger una postura que me resulte cómoda. Gracias a dios me hice con mi cojín nido con el que duermo abrazada a el como si me fueran a quitar la vida. Y así se hace un poco mas llevadera la noche.

Ciatica no me ha dado (por ahora). Pero lo que si tengo es un pequeño bloqueo en el diafragma que me duele un poco a la hora de dormir de ese lado. Y me da también por el esternón. Vamos, una cosa guay. Lo bueno es que tengo a mano mis ejercicios.

Todos los días procuro hacerlos todos y así la verdad que molesta menos. Pero bueno, es algo típico del embarazo. Se pasará tras parir.

Pero en general me encuentro bastante bien. Ya empiezo a saciarme antes con la comida, pero bueno, si no me entra el postre en ese momento, lo dejo para un rato después.

Médicos y pruebas en el segundo trimestre.

Al no ser un embarazo de riesgo ni llevarlo por dos lados (mucha gente lo lleva por la seguridad social y por el seguro privado), no estoy todo el día liada con citas medicas.

En este segundo trimestre me ha visto la matrona, la cual me peso de nuevo, tensión y escuchamos al bebé con un doppler (me acompaño mi amiga M.Paz y se emocionó y todo) y resolvimos dudas e inquietudes.

También visité al ginecólogo, el cual me hizo la misma revisión y me dio los volantes para la siguiente analítica, curva de glucosa, vacunacion de tos ferina y rh.

Curva y análisis.

Ya los soporto mejor, pero no me gusta que me saquen sangre. No me mareo ni nada, pero no me mola.

Y encima ese día era la curva de glucosa. Como muchos ya sabéis consiste en que te sacan sangre en ayunas, te dan una sobrecarga oral de glucosa (el famoso liquidillo dulce) y a esperar una hora para otro pinchazo. Lo peor para mi es la espera. Los primeros 50 minutos no los llevo mal, entre que te pones al día con las noticias, el correo, lees algo, hablas con el resto de gente que esta ahí, pues vale. Pero luego…el cuerpo me pedía comida. Algo de chicha salada. Así que conforme terminamos, me fui a por un café y un mollete con jamón y tomate. Tranquilos que tengo el toxoplasma positivo y puedo comer embutido sin problema.

Tambien soy RH negativo. Esto significa que mi sangre carece de una proteina por lo que si mi sangre entra en contacto con una sangre positiva (y la del bebé tiene probabilidadesde serlo ya que El Ingeniero es positivo) puedo producir anticuerpos que atacan a su sangre y le puede provocar enfermedades nada graciosas. Asi que en  torno a la semana 28 todas las embarazadas que sean RH negativo deben vacunarse con gammaglobulina, o la vacuna anti- D. Previamente te hacen un analisis de sangre para comprobar que efectivamente no tienes anticuerpos y te vacunan. Tras el nacimiento si el bebé es RH + te vuelven a poner otra vacuna. Esto en el primer embarazo no pasa nada, pero se pone de cara a futuros embarazos. Ojo, si se ha sufrido un aborto tambien hay que vacunarse.

Aqui os dejo un enlace en el cual se explica bastante bien: http://www.crecerfeliz.es/Muy-Util/Salud-Infantil/rh-negativo

Ecografias.

Pues tuve la ecografia de la semana 20. Como se sabe, es la mas completa ya que se analiza el cuerpo del bebe parte por parte, viendo que su estructura osea es correcta, que tiene todos los órganos correctamente formados, que el corazón late bien y que la sangre del cordón llega bien al bebé, así como que la placenta este bien. Te entregan un informe en el que se explica todo y una ristra de fotos en las que, sinceramente, yo veo borrones. Aunque hay una que se le ve el perfil perfectamente que me encanta. Ah! También te pueden decir el sexo del bebe, pero como nosotros no queremos saber lo que sera hasta que nazca, pues esa pregunta que nos ahorramos.

Visitas rutinarias.

Pues solo  tuve una al ginecólogo y otra a la matrona. Peso y tensión bien, y el bebé a tope.

Yo soy de las que pienso que porque me vea mas el medico el embarazo no va a ir mejor ni mas rapido. Asi que no veo necesario estar todas las semanas en el medico, haciendo ecografias o pruebas si el embarazo va bien y estas sana. Otra cosa son mis amigas «las podridas» que por su situacion deben seguir un seguimiento mas exhaustivo, pero en general, si tienes un embarazo considerado normal pues no hace falta estar de ruta sanitaria.

Cursos de educación maternal.

Ya también he comenzado las famosas clases de la matrona. Llevamos 3 y por ahora me gusta lo que oigo.

Las matronas que me tocaron con Pollito pues la verdad que no me terminaron de convencer. Menos mal que soy culo inquieto y busque información por mi cuenta.

Las que hay ahora son un amor. Te explican todas las opciones, se nota que están actualizadas y puedes preguntarle lo que necesites que siempre tienen una respuesta.

Por ahora hemos visto los cambios en el cuerpo, la anatomía de nuestro cuerpo y la mecánica del parto y el trabajo corporal.

Todavía faltan varias clases y la visita al hospital. En esto tengo pensado visitar varios e ir al que mas confianza me de. Por suerte podemos elegir el hospital que queramos y tengo tres a relativamente la misma distancia todos de casa. Seguiremos informando.

 

En fin, este segundo trimestre se ha pasado mas tranquilo y rapido. Al encontrarme fisicamente mejor pues estas mejor para el dia a dia, aunque ya cueste trabajo dormir y el bregar con Pollito todos los dias pues cansa un poco mas, pero en general me encuentro bastante bien. Veremos de aqui a junio.

 

Deja un comentario